lunes, 16 de enero de 2012

Capitulo 2 Hunters/Gatherers Lectura1

Capitulo 2 Hunters/Gatherers

En este capítulo nos habla básicamente de la evolución del hombre, y parte desde que el hombre habitaba en los arboles, debido a esto su sentido del olfato fue siendo cada vez menos agudo, ya que únicamente los animales que viven próximos a la tierra están en capacidad de desarrollar dicho sentido. Debido a que el homo debía movilizarse por los arboles, fue necesario que su sentido de la vista se desarrolle, debido a que desplazarse por los arboles requería de manos, fue allí donde el homo desarrollo sus pulgares, para luego poder hacer uso de objetos y herramientas.
En tiempos posteriores, la evolución obligo al homo a descender de los árboles y desarrollar habilidades para poder encontrar alimentos y buscar vías de movilización ágil y rápida, debido a todo eso, el cerebro del primate iba creciendo, y de esta manera paso de ser una presa fácil a un cazador en potencia.

Debido a que el cerebro creció, las energías que gastaba el primate era en una cantidad muy superior y por ende las madres debían recuperar esa energía comiendo, ya que también debía alimentar a sus crías, y esto demandaba un gasto mayor de energía. Es así que de ahí surge la caza de parte de los machos para poder mantener a sus hembras, pero a cambio del esfuerzo del macho lo que se creó fue una relación carne-sexo entre macho y hembra.

El cerebro siguió creciendo y lo que se convirtió en un problema fue la pelvis de las hembras, ya que era imposible que con una pelvis tan pequeña estas parieran a una cría, y es allí donde se comenzaron a originar muertes muy seguidas.

Todo esto implico un aprendizaje muy extenso para esta etapa de la evolución, entonces es así que se necesitaba comunicársela, por años la vía genética había sido la salida, pero esto tomaba mucho tiempo en desarrollarse, y es así que la comunicación se crea.

Primero se lograba comunicar cosas a través de gestos, pero esto tenía un problema y era que sin luz, uno no podía ver al otro los gestos realizados y era imposible la comunicación. La lengua no tenía otra función mas que la de llevar la saliva dentro, entonces debido a esto, se creó el habla. Y con el habla ya vino el poder organizarse y poder crear un sentido de comunidad. L as madres de encargaban de incluir un amor paterno a sus crías, y esto fue lo que nos hizo diferenciarnos de los otros animales, pronto llegarían las vestimentas. Y después las distintas actividades que los machos y hembras debían cumplir cada uno acorde a su sexo, y esto fue lo que marco diferencias entre ambos sexos.

Parece ser que el habitad donde un grupo de individuos se sitúa, muchas veces no tiene relevancia, pero según este texto el hecho de estar en los arboles o no, trae como consecuencia el desarrollo, más de un sentido, que de otro. Entonces al parecer cada individuo se adapta a las condiciones bajo las cuales este vive. Y esto a su vez trae consecuencia en la formar que los individuos van a comunicarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario